Desde que George Lucas disrumpió en 1977 la manera de contar historias en la pantalla grande, la saga de Star Wars ha conquistado generaciones de fanáticos, convirtiéndose en un fenómeno cultural que abarca películas, series, libros, cómics y videojuegos. Sin embargo, para los recién llegados, adentrarse en este vasto universo puede resultar intimidante: ¿por dónde empezar? ¿Ver primero las películas clásicas o la precuela? ¿Dónde encajan las series de Disney+? La respuesta depende del enfoque que busque el espectador, y existen varias maneras de ordenar esta épica galáctica.
A continuación, te comparto, desde el punto de vista de un fanático, el orden definitivo a seguir para disfrutar de principio a fin, el storyline de Star Wars, incluyendo películas, series y series animadas.

Star Wars Tales: Tales of the Jedi (2022, Antología televisiva con 6 cortos)
- Serie de 6 cortos antológicos animados.
- Para sumar correctamente al Storyline, los primeros 3 cortos se deben ver antes del Episodio I, el cuarto corto se debe ver al finalizar el Episodio I y los cortos 5 y 6 deben verse al finalizar el Episodio III.
Episodio I: La Amenaza Fantasma (1999)
- Inicio de la saga
Episodio II: El Ataque de los Clones (2002)
- Inicio de la guerra de los clones.
NOTA del Escritor: Aunque no es esencial para el seguimiento del storyline, es recomendable ver después del Episodio II, las 3 temporadas (25 episodios) de la Serie Animada de Clone Wars de Cartoon Network (2003-2005). Contiene detalles específicos que aclaran algunas dudas de la historia principal entre los Episodios II y III.
Star Wars: The Clone Wars (2008, Película animada)
- Es la primera película de animación de Star Wars
Star Wars: The Clone Wars (2008-2020, Serie Animada de 7 temporadas)
- Se recomienda ver entre Episodio II y III. Expande la guerra de los clones e introduce personajes como Ahsoka Tano.
- Para una vista más exacta, es recomendable ver los últimos 4 episodios de la serie después de ver el Episodio III.
Episodio III: La Venganza de los Sith (2005)
- Muestra el fin de las Guerras Clon y el levantamiento del Imperio Galáctico.
- Fue la última película live action bajo el mando de George Lucas.
Star Wars Tales: Tales of the Empire (2024, Antología televisiva con 6 cortos)
- Serie de 6 cortos antológicos animados centrados en las historias de Morgan Elsbeth y Barris Offee.
- Respecto a la historia de Morgan Elsbeth, se recomienda ver el primer corto después del episodio 19 de la temporada 4 de Clone Wars “Masacre”. El segundo corto se recomienda verlo a la par de la temporada 3 de Rebels. El tercer corto es recomendable verlo a la par de The Mandalorian, tras la caída del Imperio.
- Respecto a la historia de Barris Ofee, se recomienda ver los cortos 4 y 5 después del Episodio III. Se recomienda ver el corto 6 a la par de la temporada 2 de Rebels.
The Bad Batch (2021-2023, Serie Animada de 3 temporadas)
- Ver después del Episodio III y de los 4 últimos episodios de Clone Wars.
- Muestra la transición de la República al Imperio
Star Wars Tales: Tales of the Underworld (2025, Antología televisiva con 6 cortos)
- Serie de 6 cortos antológicos animados centrados en las historias de Asajj Ventress y el cazarrecompensas Cad Bane.
- Respecto a la historia de Cad Bane, los cortos 4 al 6 se pueden ver en cualquier momento, aunque cronológicamente se sitúan previo al Episodio I.
- Respecto a la historia de Asajj Ventress, los cortos 1 al 3 se pueden ver en cualquier momento entre Episodio III y la serie de Obi Wan Kenobi.


Solo: A Star Wars Story (2018)
- Segundo Spin-off bajo el mando de Disney.
- Historia de origen de Han Solo.
Obi-Wan Kenobi (2022, Serie de 1 temporada)
- Situada 10 años después de Episodio III, antes de Rogue One y la trilogía original.
Star Wars Rebels (2014-2018, Serie Animada de 4 temporadas)
Andor (2022-presente, Serie de 2 temporadas)
- Serie ubicada en los tiempos del Imperio.
- Presenta la historia de la creciente rebelión contra el Imperio.
Rogue One: Una Historia de Star Wars (2016)
- Primer Spin-off bajo la era Disney.
- Es preludio directo de Episodio IV, muestra cómo se roban los planos de la Estrella de la Muerte.
- La película concluye antes de la escena inicial de Episodio IV, que se filmó 39 años antes.
Episodio IV: Una Nueva Esperanza (1977)
- Inicio de la trilogía original, enfrentamiento inicial con el Imperio.
- Única película de toda la saga que se filmó por sí misma como una historia completa con principio, desarrollo y fin.
Episodio V: El Imperio Contraataca (1980)
- Continuación de la trilogía original, desarrollo de Luke Skywalker y confrontación con Vader.
Episodio VI: El Retorno del Jedi (1983)
- Culminación de la trilogía original y caída del Imperio.
The Mandalorian (2019-presente, Serie de 3 temporadas)
- Situada después de Episodio VI, sigue a Din Djarin y Grogu. Expande el universo de la Nueva República.
The Book of Boba Fett (2021, Serie de 1 temporada)
- Serie situada después de Episodio VI, sigue a Boba Fett después de su supuesta caída al durante el Episodio VI.
Skeleton Crew (2024,Serie de 1 temporada)
- Transcurre cinco años después de los eventos de la caída del Imperio Galáctico durante la era de la Nueva República.
Ahsoka (2023, Serie 1 temporada)
- Ver después de The Mandalorian, sigue a Ahsoka Tano y conecta con eventos de la trilogía secuela.
- El fin de la primera temporada de Ashoka conecta con la Serie de REBELS.

NOTA del Escritor: Ya que las 3 series están interconectadas, la mejor manera de verlas es comenzando con The Mandalorian (temporadas 1 y 2), seguido de El Libro de Boba Fett (que ocurre inmediatamente después de la temporada 2 de The Mandalorian), seguido de The Mandalorian (temporada 3) y finalmente Ahsoka.

Episodio VII: El Despertar de la Fuerza (2015)
- Primera película bajo la era Disney.
- Sigue el resurgimiento de la nueva República y el levantamiento de los remanentes del Imperio como la Primera Orden.
Episodio VIII: Los Últimos Jedi (2017)
- Segunda película en la trilogía Disney.
Episodio IX: El Ascenso de Skywalker (2019)
- Culminación de la saga principal, conflictos de la nueva generación y legado de los Skywalker.
Existen muchas maneras de ver Star Wars: orden de estreno, orden cronológico, orden cronológico extendido (con series), siguiendo el storyline de manera exacta minuto a minuto o disfrutando de una manera más ligera el storyline aunque, sin lugar a duda, Star Wars siempre se podrá disfrutar gracias a su basta narrativa, personajes y detalles.
Sin duda, muchas manos y visiones han intervenido en la narrativa de Star Wars a lo largo de 48 años de historia, pero, sin importar el orden en que decidas adentrarte en la maravillosa crónica de una Galaxia muy muy lejana, Star Wars es una pieza de la historia del cine que chicos y grandes podrán disfrutar en cualquier momento de sus vidas.




